sábado, 30 de agosto de 2025

JULIO SANTANDER VILLALOBOS TOSCANO

 

JULIO SANTANDER VILLALOBOS TOSCANO, su nombre de pila bautismal.

El viejo Santa para ciertos amigos de su infancia.

El Villa para un remanente de  amigos de la adolescencia.

El Profesor Villalobos, para un  grupo de alumnos que aún conservan el trato formal de aquel otrora.

El profe Villa, para una porción de educandos que sin faltar al orden les brindo gran confianza.

El Villalobos, para la juventud actual, que expresa el respeto a través de un gesto que se confunde con lo contrario.

Hoy en los albores de la existencia donde hay atardeceres que irradian amaneceres.

Nacido en La Villa Coronada Tres Veces Santiago de Tolú, en aquel pasado, municipio del departamento de Bolívar. En plena época en que un insecto de la familia  Acrididae, azotaba los cultivos y solo dejaba  el tronco, lo que produjo escases de cosecha en el campesinado, el cual le dio el nombre a esta plaga de langosta. 

Desarrolló su etapa primeras letras o lo que hoy llaman transición en una escuela casera, aunque se esa época no existía el estado de edad extra atrasada, porque llegó a esta escuela con 8 años, lo que le permitía salir a comprar el azúcar  para la Señora que regentaba la escuela, debido a que ella hacia panelistas, que una vez preparada le daba el caldero para que lo raspara y se comiera lo que lograba arrancar. Este suceso originó que le cogiera amor al colegio por el caldero.

DIVAGANDO EN LA ESPINELA

 FUI.

Fui el amor de tu pasado
con aquel futuro incierto
pero hoy todo ha muerto
porque tú te lo has buscado.
Yo  pensé que a tu lado
florecería la victoria,
pero quedó fue la historia
de lo que no pudo ser;
Fuiste la linda mujer
que despreció una gloria.

 

Si algún día quieres volver

ya es demasiado tarde,

porque no existe el cobarde

que mendigó tu querer.

Algún día vas a aprender

lo que en el verso matizo

que tu amor fue ese hechizo

que nació desde la infancia

pero vino la distancia

y borró ese paraíso.

 

Cuando el sol se ocultaba

este verso yo te hice

recordando que te quise

pero que ya te olvidaba.

Mi pensar nada pensaba

ni en mi creer creía

de que tu decir decía

palabras sin expresar

ocultas en el buscar

del día que se oscurecía.


                                        Me bloqueo del celular

Una esbelta joven jovial

de excelente pulcritud

me hizo la solicitud

de amistad por red social.

En un idioma especial

yo le acepté el reto

pero me dejó inquieto

su amable conversación,

porque su manifestación

irradiaba gran respeto.

 

Yo con mi idioma culto

escuché su conversación

donde fue su proposición...

-Hablemos en tono adulto-.

Me dijo yo te faculto

Para que inicies primero

y que seas lo más sincero

en cuanto a sentimiento.

Háblame del testamento

y de todo tu dinero.

 

Le dije que mi corazón

no calienta como el sol

porque tiene colesterol

y afecta la circulación.

Te sigo en la descripción

que tengo para ofrecer

son dos ojos que para ver

la belleza de este suelo

necesitan espejuelo

y un bastón para no caer.

 

Frente a mi intervención

ella estaba muy callada,

parecía preocupada

con tristeza y decepción.

Continué en la aclaración

y me puse a comentar,

soy hombre que para amar

solo ofrezco poesía,

porque ella es la alegría

que acompaña mi pesar

 

Su silencio sepulcral

por ella fue interrumpido.

-Dijo-. Todo lo he oído

con gran amor sentimental.

Yo Pensé que era normal

lo que le había contado

pero me encontraba errado

a lo que quería escuchar

porque antes de terminar

la joven me había bloqueado.

                              *

Enfermedad en la curación.

 

 Divagando en un paseo

vi una dama muy hermosa

que soñé hacerla mi esposa

para cumplir mi deseo.

Pero al volver no la veo

y eso aumenta mi tortura

en un borde de locura

que me lleva al precipicio;

yo que hice un sacrificio

por mirar a esa hermosura.

 


Su belleza exorbitante

y  sus ojos azulado

mi corazón han flechado

y por eso esta sangrante.

Esa mujer de gran semblante

y de porte señorial

ha plasmado en mi historial

una obsesión que germina,

y que en  la medicina

es un trastorno mental.

 

Remitido ante ese mal

para despertar mi sueño,

veo que el mundo es pequeño

y que mi sueño es real.

Voy a un centro asistencial

de prestigioso renombre

y sin que nadie se asombre

por lo que va a suceder…

Veo portando a esa mujer

un carné con su nombre.

 


Vino a mi recordatorio

divagaciones del paseo

cuando en el aviso leo

que pase a su consultorio.

Yo olvidé el repertorio

de mis sueños de locura,

porque veía la hermosura

expresada en su belleza,

pero sentí una tristeza

al ver a quien me tortura.

 

Examinó mi organismo

en forma meticulosa.

-Dijo. -Tienes una cosa

no te quieres a ti mismo.

Yo consideré cinismo

a su rebelde expresión

y lloré en mi corazón

con lágrimas de verdad…

Conseguí la enfermedad

buscando la curación.


                           *

   Me bloqueo del celular


Una esbelta joven jovial

de excelente pulcritud

me hizo la solicitud

de amistad por red social.

En un idioma especial

yo le acepté el reto

pero me dejó inquieto

su amable conversación,

porque su manifestación

irradiaba gran respeto.

 

Yo con mi idioma culto

escuché su conversación

donde fue su proposición...

-Hablemos en tono adulto-.

Me dijo yo te faculto

Para que inicies primero

y que seas lo más sincero

en cuanto a sentimiento.

Háblame del testamento

y de todo tu dinero.

 


Le dije que mi corazón

no calienta como el sol

porque tiene colesterol

y afecta la circulación.

Te sigo en la descripción

que tengo para ofrecer

son dos ojos que para ver

la belleza de este suelo

necesitan espejuelo

y un bastón para no caer.

 


Frente a mi intervención

ella estaba muy callada,

parecía preocupada

con tristeza y decepción.

Continué en la aclaración

y me puse a comentar,

soy hombre que para amar

solo ofrezco poesía,

porque ella es la alegría

que acompaña mi pesar

 


Su silencio sepulcral

por ella fue interrumpido.

-Dijo-. Todo lo he oído

con gran amor sentimental.

Yo Pensé que era normal

lo que le había contado

pero me encontraba errado

a lo que quería escuchar

porque antes de terminar

la joven me había bloqueado.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

























































































































DIVAGACIONES...

 DIVAGACIONES...

 

La luna que reflejó en su luz los sueños de mi infancia, se convierte en el cristal que opaca las ilusiones de mi edad.

Hoy; el tiempo se vuelve árido, la memoria sólo funciona para arrastrar la melancolía.

Nada pierdo, porque lo tuve todo.

No estoy solo, porque siempre viví en la soledad.

No tengo rencor, porque nunca me ofendieron.

No conozco el miedo, porque siempre le temo a Dios.

Nunca esperé nada, porque siempre la felicidad brotó de mi interior.

Nunca quise ir, por eso nunca ambicioné regresar.

No sumo los años, solo acumulo los momentos que le permiten a la vida reencontrarse con ella misma.

No fui un asalariado, porque  siempre trabajé para mí.

No defino la vejez, porque sería ponerle fin a los años.


                                                   *

Mujer, no busques un hombre que limite tus retos.

Busca uno que rete tus límites.

Mujer, no busques un hombre para que te acompañe...

Busca uno para que esté a tu lado.

Mujer, no busques un hombre para que te eleve...

Busca uno que esté a tu altura.

Mujer no busque un hombre que te quiera...

Busca uno que te comprenda.

Mujer, no busques un hombre para que te haga cambiar.

Busca uno que se quiera transformar.

Mujer, no busques un hombre para que te pinte el futuro...

Busca uno que te deje dibujar tu propio destino.

Mujer, no busques un hombre para que te haga sentir perfecta...

Busca uno que te haga sentir real.

Mujer, no busques un hombre para que te haga sentir hermosa...

Busca uno que te considere bella.

Mujer, no busques un hombre con la fortaleza de una roca.

Busca uno con la ternura de una rosa.

 

                                                *

Madre uno año más de haber venido al mundo.

No recuerdo cuantos de ausencia, porque nunca te has ido.

-En esa tumba…

Allí no se encuentra nada.

Tu alma voló hacía el infinito mundo donde converge el silencio.

Tu cuerpo, desapareció en una lápida sombría ante la claridad de la noche.

Pero aun así...

Sigue en mi camino la presencia de tu imagen que muchos llaman recuerdo.

Me he creado la idea de un paraíso,  adornado con palabras que los ángeles te expresan con dulzura.

 

                                                     *

El mar le colocó el nombre de océano.
La hoja le colocó el nombre de árbol.
La nada le colocó el nombre de tierra.
La ternura le colocó el nombre de amor.
Dios le colocó el nombre de hijo.
La fe le colocó el nombre de religión.
La materia le colocó el nombre de ser.
La paciencia le colocó el nombre de sabiduría.
La Madre al ver que estaba completo, observó que le faltaba el nombre.

                                                       *

Si el olvido hablara,

el recuerdo no necesitara 

de lágrimas.


                                                   *

 

 


viernes, 29 de agosto de 2025

DIVAGACIONES DE UN SEXAGENARIUS

DIVAGACIONES DE UN SEXAGENARIUS


 ¿Cuándo consigo un tiempo que dure para siempre?. -preguntó el Discipulo- 

Le responde el Sexagenarius. -Cuando este tiempo lo dejes de vivir.


Le dice el Discípulos.
- ¡Maestro, para qué sirve el tiempo?
Le responde el maestro -Cuando la ambición es la sustentación del ser, la vida necesita al tiempo.


Maestro, tengo otra duda. -Dice el Discípulo.
¿Qué cantidad de bienes debo acumular en este paseo terrenal?
En medio de su sabiduría, el Maestro le dice...
Acumula bienes 
hasta donde la vida
 permita que los consumas.
Si dejas algo al morir...
Hiciste mal tu inventario.
Te conviertes 
en el más rico 
del cementerio.

Dice el Discípulo. -¿Maestro el silencio tiene voz?
La mudez del silencio -dice el Maestro- es la voz de lo que expresa 

Cuando busques una gallina, no la busques grande.
Recuerda que gallina grande, nadie se la come solo

martes, 28 de febrero de 2023

                      SOLEDAD

Mi pensar cada día es más infinito

 al observar tu presencia tan lejana,

 el llorar se convierte en cosa vana

y las lágrimas consuelan muy poquito.

El recuerdo en la vida es requisito 

para alumbrar esos páramos sombríos.

El  recuerdo deambula como un rio

Cuando el pasado se convierte en añoranza...

El recuerdo es la única esperanza para llenar en mi vida este vacío.

               LOS NÚMEROS

Los números del calendarieo son secuenciales.

Pasan.

Se van.

Se arrojan a la basura.

Solo el recuerdo queda...

-Y queda porque se esconde en el llanto.

Se refugia en el sueños.

Se impregna de música.

Se alimenta del pasado.

Y pensar que en el calendario se escriben las fechas, pero en el corazón se tallan los recuerdos.



lunes, 14 de marzo de 2022

                                        LECCIONES DE VIDA.

Con el paso del tiempo comprendemos que las lecciones de la vida, se entienden con los años.

Comprendemos que cuando la vida se vive con felicidad, cualquier tiempo que se viva es suficiente.

Comprendemos que el golpe del tropezón, se anula con el golpe de la caída.

Comprendemos que el valor a la vida se lo coloca quien la posee.

Comprendemos que la confianza en la vida no consiste en la seguridad de vivirla, sino en vencer el miedo de perderla.

Comprendemos que en el viaje de la vida, a toda hora pasa el tren para que nosotros le fijemos el destino.

Comprendemos que con grandes pertenencias, alimentamos el ego y nos volvemos interesantes.

Comprendemos que nuestras palabras muchas veces necesitan silencio y que nuestro silencio, muchas veces necesitaba otro silencio.

Comprendemos que con llanto expresamos lo real de lo que pensamos que era irreal.

Comprendemos que en la vida cuando aprendemos la lección, ya no tenemos tiempo para ponerla en práctica.

Comprendemos que la vida devuelve, lo que en nuestro actuar  lanzamos.

Comprendemos que al silenciar la verdad, se escucha nuestra mentira.

Comprendemos que si la vida carece de futuro, también carece de predicciones. 

Comprendemos que lo que no se hizo en el pasado, no debe convertirse en la preocupación del presente.

Comprendemos que podemos recuperar el amor, la honra y el dinero, pero nunca el tiempo que se consume en esa recuperación.

Comprendemos que cuando no sabemos para donde vamos, no se disfruta el viaje.

Comprendemos que aquello qué no valoramos en la infancia, tiene un gran valor con el paso del tiempo.

Comprendemos que una madre se ensucia las manos, para que nuestro corazón permanezca limpio.

Comprendemos que la soledad produce tristeza, pero el recordar el tiempo que no volverá entristece más.

Comprendemos que la esperanza se convierte en algo que no va a suceder.

Comprendemos que las flores que embellecen la primavera, se marchitan con el verano.

 

 

      

martes, 10 de septiembre de 2019


JULIO SANTANDER VILLALOBOS TOSCANO.

Licenciado en Química y Biología de la Universidad Libre de Bogotá, pero más pareciera que fuera del área de literatura.
Hijo de Brígida con Juve, ambos fallecidos.
Nacido un 1 de abril del año 1962 en la Villa Coronada Tres veces Santiago de Tolú.
Actualmente se desempeña como docente de aula
Comparte su trabajo de docente con la poesía.
Esto ha dado origen a que se le considere como:
·         La voz del desahogo cuando el corazón calla
·         La voz del amor cuando la palabra es poesía.
·         El poeta de lo divino.
En su historial literario encontramos… 
o   Sukh, que es una novela donde se combina la prosa con el verso.
o   Caelum, que es la continuación de Sukh, escrita también en el mismo estilo.
o   Aurea Mediocritas, que es un relato reflexivo entre el discípulo y su maestro.
o   Relatos poemáticos y un Quijote que no es de la Mancha, es una combinación entre el relato y el poema.
Esta próxima a ver la luz de un nacimiento, una recopilación de los cuentos de Juancho Villalobos.
Entre los cuales podemos extraer el siguiente:
“…cuando le llegaron a comprar un cajón para muertos (ataúd), en una funeraria que tenía al lado de su casa, el cliente le pregunta…
 ¿Están buenos?
 A lo que Juancho le responde con otra pregunta…
 ¿Quién lo va a usar, usted?…
Posteriormente le responde.
 Deben de estar bueno, porque hasta ahora ningún muerto me ha venido a reclamar porque le salió malo”.
En el campo de la poesía Julio Santander se inspira en las ausencias de la vida:
Mi padre amigo fiel
Que me concedió la vida,
Pero en su despedida
Mi alegría se fue con él…
Recuerdo el momento aquel
De su fúnebre cortejo,
Cuando me quede perplejo,
Con mi corazón sangrante…
Viendo tanto acompañante
Que despedían a mi viejo.

También se inspira en la madre, como fiel reflejo del amor verdadero.

Mi madre tuvo un pincel
Con el cual moldeó el amor
Y le puso ese sabor
Más dulce que una miel.
Me enseñó respeto fiel
Ante Dios y ante una rosa
Y en forma claridosa
Me hizo una donación...
Paciencia en el corazón
Y valorar todas las cosas.

Se inspira también en la mujer…
Hay mujeres muy hermosas
Hay mujeres elegantes,
Hay unas de gran semblante
Y tú tienes las tres cosas.
Hay mujeres que son Diosa
Con un porte señorial,
Hay una muy especial
Que por su talento brilla…
Todas serán la capilla
Pero usted es la catedral.

Desde el punto de vista de la fe, se inspira bajo el mandato Divino y escribe…

Ante el señor me arrodillo
Para pedirle perdón
A través de esta oración
Con la cual hoy  me humillo.
Señor que tu luz sea el brillo
Que a mi vida la asombre,
Por eso ruego a tu nombre,
Que el perdón sea concedido…
Sólo al que yo le pido
Es a Dios y no a los hombres.

Y para terminar cerramos con una reflexión plasmada en una de sus obras literarias…

Cuando te cansas de caminar,
 Es para que veas
 Que también puedes volar.