JULIO
SANTANDER VILLALOBOS TOSCANO, su nombre de pila bautismal.
El viejo
Santa para ciertos amigos de su infancia.
El Villa
para un remanente de amigos de la
adolescencia.
El
Profesor Villalobos, para un grupo de
alumnos que aún conservan el trato formal de aquel otrora.
El profe
Villa, para una porción de educandos que sin faltar al orden les brindo gran
confianza.
El
Villalobos, para la juventud actual, que expresa el respeto a través de un
gesto que se confunde con lo contrario.
Hoy en
los albores de la existencia donde hay atardeceres que irradian amaneceres.
Nacido
en La Villa Coronada Tres Veces Santiago de Tolú, en aquel pasado, municipio
del departamento de Bolívar. En plena época en que un insecto de la familia Acrididae, azotaba los cultivos y solo
dejaba el tronco, lo que produjo escases
de cosecha en el campesinado, el cual le dio el nombre a esta plaga de
langosta.
Desarrolló su etapa primeras letras o lo
que hoy llaman transición en una escuela casera, aunque se esa época no existía
el estado de edad extra atrasada, porque llegó a esta escuela con 8 años, lo que
le permitía salir a comprar el azúcar
para la Señora que regentaba la escuela, debido a que ella hacia panelistas,
que una vez preparada le daba el caldero para que lo raspara y se comiera lo
que lograba arrancar. Este suceso originó que le cogiera amor al colegio por el
caldero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario